¿Por qué participar en este seminario práctico presencial de termografía?

Capacitar a profesionales del área de mantenimiento y confiabilidad en el uso eficiente de tecnologías de diagnóstico predictivo como la termografía infrarroja y la acústica industrial, herramientas clave para la detección temprana de fallos, la optimización energética y el aumento de la disponibilidad de activos críticos en plantas industriales.

Ing. Ricardo León

Experto en análisis infrarrojo, cámaras y equipos para termografía avanzada. + 10 años de experiencia en el sector industrial

¿Qué aprenderás?

1. Fundamentos del Mantenimiento Predictivo Basado en Condición

  • ¿Por qué migrar del mantenimiento reactivo o preventivo al predictivo?

  • Análisis de criticidad de activos: cómo priorizar equipos que requieren monitoreo avanzado.

  • Curva P-F: cuándo intervenir antes de una falla funcional.


2. Tecnología Acústica: Detección de Fugas y Descargas Parciales

  • Fundamentos del ultrasonido industrial: ondas de alta frecuencia aplicadas al monitoreo de activos.

  • Cámaras acústicas inteligentes (como HIKMICRO AI76): visualización de fugas invisibles y puntos de pérdida energética en sistemas presurizados (vapor, aire, gases).

  • Detección de descargas parciales en equipos eléctricos de media y alta tensión: una señal de advertencia crítica antes de fallos severos.

  • Cuantificación económica del desperdicio energético: use su cámara acústica para justificar inversiones en eficiencia y reparaciones inmediatas.

  • Plantillas y rutas de inspección: cómo crear estructuras repetitivas de análisis para seguimiento mensual o trimestral.


3. Tecnología Termográfica: Visualización y Diagnóstico por Temperatura

  • Principios físicos: radiación infrarroja, emisividad, reflectancia, distancia focal.

  • Configuración correcta de la cámara termográfica según el tipo de inspección (eléctrica, mecánica o térmica).

  • Uso de paletas de colores, alarmas de temperatura y zonas de interés para detección precisa de anomalías.

  • Aplicaciones específicas:

    • Sistemas eléctricos: tableros, transformadores, celdas, protecciones, cableado.

    • Sistemas mecánicos: rodamientos, cajas reductoras, bombas, frenos.

    • Tratamiento térmico y aislamiento industrial: evaluación de hornos, tuberías, válvulas y recubrimientos.

  • Generación de informes normativos: cómo reportar hallazgos con evidencia visual validada bajo estándares ISO/IEC.


4. Selección de Equipos: ¿Qué Solución es Adecuada para su Planta?

  • ¿Termómetro infrarrojo o cámara térmica de matriz? ¿Sensor de ultrasonido o cámara acústica inteligente?

  • Comparativa técnica entre modelos:

    • Eco-V, G61H, M30 y AI76 de HIKMICRO

  • Criterios de selección:

    • Rango de temperatura

    • Resolución térmica o acústica

    • Frecuencia de captura

    • Resistencia al entorno (IP65, ATEX, etc.)

    • Integración con software de análisis y mantenimiento (CMMS)

Incríbete GRATIS y acude a nuestras instalaciones

Seminario Web Termográfico - Práctico

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Política de privacidad

Contáctanos

Iniciar sesión

Cecuamaq