¿Por qué este webinar es para ti?

Evita errores costosos por mediciones incorrectas

Una mala medición puede generar piezas fuera de tolerancia, pérdidas económicas y devoluciones. En este webinar aprenderás cómo seleccionar y usar correctamente instrumentos como calibradores y micrómetros para asegurar precisión en cada inspección.

Alarga la Vida útil de tus instrumentos de medición

Descubre las mejores prácticas de mantenimiento preventivo y cuidado que alargan la precisión y el rendimiento de tus equipos Mitutoyo. Evita paradas inesperadas por fallos en la producción de tu planta.

Capacitación técnica avalada por una marca líder mundial

Mitutoyo es sinónimo de metrología de alta calidad. Este webinar gratuito te brinda conocimientos técnicos actualizados, impartidos por expertos, con aplicación directa en industrias como la automotriz, metalmecánica, plásticos, aeroespacial y más.

Nicolás Trejo Mena

Experto en manejo y uso técnico de instrumentos de medición, procesos y gestión de calidad, con 20 años de experiencia en la industria ecuatoriana.

Aprende a seleccionar, usar y mantener correctamente instrumentos de medición con estándares de precisión industrial. Este webinar gratuito está diseñado para ingenieros, técnicos de calidad y responsables de mantenimiento que buscan reducir errores, mejorar la productividad y asegurar mediciones confiables en sus procesos.

¿Qué aprenderás?

🔍 1. Clasificación de instrumentos de medición dimensional

Instrumentos primarios:

  • Calibradores vernier/digitales: medición de exteriores, interiores, profundidades y escalones. Precisión típica: ±0.02 mm.

  • Micrómetros (externos, internos, de profundidad): alta precisión para piezas críticas. Precisión: ±0.001 mm.

Instrumentos secundarios:

  • Relojes comparadores / indicadores de carátula: comparaciones de desviación con respecto a un patrón.

  • Altímetros digitales: medición vertical sobre mesas de trazado.

Instrumentos de referencia / metrología avanzada:

  • Bloques patrón, anillos patrón, patrones cilíndricos: utilizados para calibración y verificación.

  • Proyectores de perfiles y sistemas de visión Mitutoyo (Quick Scope): para geometrías complejas sin contacto.


🛠 2. Criterios de selección adecuados
  • Tolerancias requeridas del proceso: determina si necesitas un calibrador (±0.02 mm) o un micrómetro (±0.001 mm).

  • Frecuencia de uso: herramientas digitales recomendadas para uso intensivo.

  • Ambiente de trabajo: factores como temperatura, polvo, humedad afectan la medición.

  • Tipo de pieza: materiales duros, superficies rugosas o piezas pequeñas requieren instrumentos específicos.


📏 3. Buenas prácticas de uso
  • Verificar cero antes de cada medición.

  • No tomar medidas con la mano desnuda sobre el instrumento (afecta por temperatura).

  • Aplicar presión constante (uso correcto del trinquete en micrómetros).

  • Medir en condiciones controladas de temperatura (~20°C estándar metrológico).


🧽 4. Mantenimiento preventivo
  • Limpieza diaria con paño seco (nunca solventes agresivos).

  • Almacenamiento en estuches o con desecantes para evitar oxidación.

  • Lubricación puntual de husillos y partes móviles (si aplica).

  • Calibración periódica con bloque patrón o mediante laboratorio certificado.


5. Errores comunes que se abordarán
  • Falsa lectura por falta de cero.

  • Deformación de piezas al aplicar presión excesiva.

  • Lecturas afectadas por partículas en superficies de contacto.

  • Repetibilidad deficiente por desgaste del instrumento o mala técnica.


🧠 6. Qué ofrece Mitutoyo frente a la competencia

  • Precisión japonesa respaldada por décadas de innovación.

  • Pantallas digitales de alta resolución con funciones como preajuste, hold y tolerancias.

  • Compatibilidad con software de recolección de datos (MeasurLink, U-WAVE).

  • Certificación internacional trazable a patrones NIST y JIS.

  • Amplio portafolio modular y repuestos disponibles en todo el mundo.

Detalles del Evento

🧠 Conéctate a nuestro Webinar Gratuito:
📌 Tema: Selección, Uso y Mantenimiento de Instrumentos de Medición
📆 Fecha: Jueves 22 de mayo 2025
🕑 Hora: 14h00

💡 Ideal para técnicos, ingenieros de calidad, responsables de mantenimiento y producción.

🎯 ¡Cupos limitados!
🔗 Regístrate gratis en nuestro formulario

REGÍSTRATE GRATIS / Webinar Instrumentos de medición

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Política de privacidad

Contáctanos

Iniciar sesión

Cecuamaq